


Ellas siempre habrán de vivir cada vez que abramos un libro...
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, decidí hacer un listado sobre algunos personajes femeninos que, a mi punto de vista, han sido particularmente relevantes en la historia de la literatura. No importa si son buenas o villanas, dulces o crueles, sumisas o aguerridas, simples o enigmáticas… ellas ya se ganaron su lugar en el corazón de miles de personas en el mundo. He aquí mi listado (en un orden medianamente cronológico, no precisamente de importancia):
- Electra, hija de Agamenón, en Electra, de Sófocles
- Yocasta de Tebas, en Edipo rey, de Sófocles
- Antígona, hija (y hermana) de Edipo, en Antígona, de Sófocles.
- Medea, en Medea, de Eurípides.
- Helena de Troya, en La Ilíada, de Homero.
- Penélope de Ítaca, en La Odisea, de Homero.
- Scherezada, en Las mil y una noches, de autor desconocido.
- Doña Jimena, doña Elvira y doña Sol; en El cantar del mío Cid, de autor desconocido
- Beatriz, en La divina comedia, de Dante Alighieri.
- Dulcinea del Toboso, en El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
- Julieta Capuleto, en Romeo y Julieta, de William Shakespeare.
- Ofelia, en Hamlet, de William Shakespeare
- Cordelia, en El rey Lear, de William Shakespeare.
- Desdémona, en Otelo, el moro de Venecia, de William Shakespeare.
- Miranda, en La tempestad, de William Shakespeare
- “La Celestina”, en La Celestina, de autor desconocido.
- Doña Inés, en Don Juan Tenorio, de José Zorrilla
- Elizabeth Bennet, en Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.
- Emma Woodhouse, en Emma, de Jane Austen
- Justina, en Justina, o los infortunios de la virtud; del marqués de Sade.
- Jane Eyre, en Jane Eyre, de Charlotte Brontë.
- CathyEarshaw, en Cumbres borrascosas, de Emily Brontë.
- Emma Bovary, en Madame Bovary, de Gustave Flaubert.
- Nana, en Nana, de Emile Zolá.
- NatashaRostova, en La guerra y la paz, de Lev Tolstoi.
- Anna Kareninna, en Anna Kareninna, de Lev Tolstoi.
- Esmeralda, la gitana; en Nuestra señora de París, de Víctor Hugo.
- Fantine, en Los miserables, de Víctor Hugo.
- Berenice, en Berenice (incluido en Narraciones extraordinarias) de Edgar Allan Poe.
- Nora, en Casa de muñecas, de HenrikIbsen.
- Fortunata y Jacinta, en Fortunata y Jacinta, de Benito Pérez Galdós
- Josephine “Jo” March, en Mujercitas, de LouisaMayAscott
- Dorothy, en El mago de Oz, de Lyman Frank Baum.
- Alicia, en Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll
- Miss Jane Marple, en Miss Marple y trece problemas, de Agatha Christie.
- ClarisseDalloway en La señora Dalloway, de Virginia Woolf
- Bernarda Alba, en La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca.
- Doña Bárbara, en Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos.
- ScarletO´Hara, en Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell
- Eowyn de Rohan, en El Señor de los Anillos, de J.R.R Tolkien
- Cellie, en El color púrpura, de Alice Walker.
- Lolita, en Lolita, de Vladimir Nabokov.
- Doctora Susan Calvin, en Yo, robot; de Isaac Asimov.
- “La maga”, en Rayuela, de Julio Cortázar.
- Aura, en Aura, de Carlos Fuentes.
- Tita, en Como agua para chocolate, de Laura Esquivel.
- Hermione Grangrer, en la saga Harry Potter, de J.K.Rowling.
- Bridget Jones, en El diario de Bridget Jones, de Helen Fielding.
- Lisbeth Salander, en la saga Millenium, de StiegLarsson
- DaenerysTargaryen, en Juego de tronos, de George R.R Martin.
¿Faltó alguna? ¿Hay alguna inconformidad? ¡Opinen, compañeros, opinen!
y comenta
-
Para mi, faltan mis preferidas, Mary Poppins y Jo March, de Mujercitas.Apenas nombras personajes femeninos de "última generación". Has hecho una buena elección, pero has ido a lo fácil. Nadie podrá rebatir que las elegidas son importantes en la literatura. Quizás no las más, tal vez no todas, es posible que alguna sobre.agrego a Úrsula, Amaranta y Remedios, la bella de Cien años de Soledad y el universo Macondiano, a Daisy de El gran Gatsby, y a Ligeia de Edgar Allan Poe, SaludosBuenísima iniciativa. Añadiría a Kira Argounova de Los Que Vivimos y a Dagny Taggart de La Rebelión de Atlas.
-
Una amena fan fic para los aficionados al mundo de Tolkien...y también para los que no. Luego de esto, tomaré un periodo libre.
Dedicado con amor a los muertos y damnificados por el terremoto del pasado jueves...y también a todos los habitantes de la tierra maravillosa de la que hablo
Quiero dedicar este trabajo a todas las víctimas del atentado en Barcelona. Les mando mis condolencias desde México.
Aquí confieso y describo uno de mis más grandes vicios. Disfruten y, por favor, contesten la pregunta al final del texto, pues me será de gran utilidad.
¿Piensas que tu papá es el peor del mundo? Lee esto y seguro que recapacitarás...
Les prometo que mi próximo artículo no será un acróstico, pero por lo pronto, chéquense este.


-
144
-
4.56
-
21
Apasionada de la literatura desde temprana edad, he comenzado a escribir desde los catorce años, primero por diversión simple, y ahora por una gran pasión y dedicación. Siempre espero innovar y transmitir mis sentimientos a través de las letras.