


J escribió estos relatos, yo los publico y comentos otros cumpliendo la promesa que le hice.
Desde el patio de la cárcel se podían oír el llanto de aquel preso que llevaba 20 años allí encerrado.
En el módulo uno se encontraba aquel individuo agarrando los barrotes de la celda con las dos manos como si alguien intentara arrebatárselos.
Tras ellos uno de los carceleros lo miraba con compasión, había visto ya tantas veces aquella escena incomprensible para ellos que ya se había acostumbrado después de tantos años; el pobre infeliz contaba con unos 50 años de los cuales había pasado la mayor parte de su vida de cárcel en cárcel, hasta esta última condena de 20 años.
¡No quiero, no quiero!, gritaba el pobre con el rostro colorado por la fuerza ejercida asiendo los barrotes de su celda.
Miraba la sombra de los barrotes por la acción del sol, había mirado tantas veces esa sombra en el suelo que era capaz de decir que estación del año era por la posición que adoptaba en su celda, si, su celda esa era su celda y ahora intentaban echarlo de allí.
El carcelero salió de la celda y miro otra vez al pobre infeliz, que en el pasillo agarrado a los barrotes se negaba a soltarlos; tuvo que llamas a un par de compañeros y junto con un tranquilizante suave consiguió llevarlo hasta los vestuarios, cambiarlo de ropa y entregarle la documentación de libertad antes de dejarlo en la puerta exterior de la cárcel.
El carcelero cerró la puerta con pena, había visto demasiadas veces aquello; los pobres se habían acostumbrado a aquel lugar que ahora lo que más les aterraba era la libertad y todo lo que ello conlleva.
y comenta
-
El ser humano y su inconformidad. Un abrazo a los brosLa libertad esconde mucho mas misterios, de lo que uno lo pueda descifrar,,, Saludos amigo!el mayor peligro de la libertad es que nos hace responsables de nosotros mismosCometa, cambiar no es fácil cuando te acostumbras a un estilo de vida, El cambio genera incertidumbre, miedo a no saber que te espera. Miedo a la libertadAún sigue estando pero es complicado de explicar, gracias por el interés, un saludo.Es difícil salir de la seguridad, asusta. A veces sólo se puede salir a la fuerza. Un abrazo a los dos!Buen tema. Cuando la excarcelación luego de una larga privación de libertad, se convierte en otra condena. Saludos, Cometa.Un relato muy significativo.¿Quéhace con la libertad? Este miedo a la libertad, es en realidad una desconfianza en sí mismo. emin decía: "¿Libertad para qué?" Paara mchos la libertad es unamta utópica que nunca se llega a alcanzar. Aquí siempre es decisiva la disposición humana que muchos no saben en qué consiste.Entiendo que Jero ya no está. Un escritor muy unido a esta página. Abrazo a los dos.