


Nausea (II): Del nacer Romántico
Reflexiones |
26.06.07
Sinopsis
Hemos reflexionado sobre la calidad del romántico, sobre su esencia y su ser. Ahora, vamos a ahondar en su origen, que es, ni más ni menos, que nuestro origen, el origen de nuestra esencia.
Distrito doce.
Desde la habitación de un décimo piso, de un bloque de Madrid, veo la carretera vacía, y la noche oscura siembra de ánima onírica la ciudad. Son las tres de la madrugada y la luna silenciosa, intenta abortar en vano, el ruido escandaloso de algunos coches…más, no sirve de nada.
Esa es la sociedad. Eh aquí, que el mundo está dormido. Las personas envueltas en un sueño creciente, abandonan la fé en el conocimiento que sería costosa y en la sociedad actual, “inútil”, y se dedican a creer en Dioses, por la gratitud de la iglesia, y la bondad de las cruces. Pero creer en un fantasma…no nos soluciona el llanto del mundo, ni la sangre del planeta, y él, tampoco.
Adormece la televisión las mentes. Las colma de imágenes, sonidos, información, que cubre el desconocimiento de la persona común hacia el entorno. Los gobiernos elaboran problemas y los solucionan, para suplir la impotencia de no poder solucionar otros problemas que escapan de su control. Esa televisión hace una sociedad igualitaria, unas mentes conformes a un ideal, todas con una misma visión de la realidad, mediocre y pordiosera; esa sociedad es la que corrompe a los hombres, a las mentes de verdad, a los humanos. Y mientras esas mentes corruptas, dirigen sus vidas, vidas parasitarias, y se preocupan de quien gana la liga este sábado, o de ganar lo suficiente para comprar un coche mejor que el del vecino…el mundo sigue ignorante, apoltronado en la mediocridad, postrado ante los gobernantes que no son superiores, solo… “saben”. Y mientras, la utilidad de la belleza, o de la estupidez, cobra vida en esa sociedad mediocre, frente al intelecto o el conocimiento.
Hay dos tipos de personas en este mundo, los que se preocupan por saber, los dotados de conciencia, los humanos, los que tienen intrínseco en su alma la voluntad de evolucionar; y la sociedad en sí, corrupta y desalmada, dirigida y desastrosa, de mente patentemente aniquilada. Los primeros morirán como Dioses, porque evolucionarán, y si no lo hacen hacia un ser emocionalmente superior, al menos morirán como hombres emocionalmente sinceros…Románticos; los otros morirán como animales, sin conciencia ni corazón ni alma, insensatos, vacíos de emoción y de sensación, muertos de corazón y de alma…Desalmados. Frente a los desalmados, frente a la crudeza de una sociedad falaz, ante el odio la envidia y el rencor, dotados de una sensibilidad absolutamente prodigiosa, de ahí nacen los románticos. Eh aquí su origen, y su perdición. La bendita- maldita sensibilidad.
Su único poder, así como su única debilidad. Y escribe el romántico por el afán de vencer esa ignorancia a la que está sometido. Y tiene el romántico el poder, de ver en lo que otros ven el sol, un alma estrellada o mil cosas diferentes, porque tienen el poder de crear un mundo, para salvaguardarse de este, tan vacuo y mísero. Y son los románticos, hombres armados de almas, de corazón, de esencia.
Tú, Romántico, que a ti va dedicado este mísero ensayo. Tú, de espíritu errante y solitario, de libertad sobrenatural, y manos creadoras, tu…sobrevive a las inclemencias del tiempo, ante los obstáculos que la sociedad te imponga. Porque tu victoria, es la victoria del alma, de los sentimientos, del amor, de la pasión; frente a la decadencia, la ignorancia, y la estupidez de los que no tienen más corazón que la cartera. En tus lágrimas, cobra vida un
Distrito doce.
Desde la habitación de un décimo piso, de un bloque de Madrid, veo la carretera vacía, y la noche oscura siembra de ánima onírica la ciudad. Son las tres de la madrugada y la luna silenciosa, intenta abortar en vano, el ruido escandaloso de algunos coches…más, no sirve de nada.
Esa es la sociedad. Eh aquí, que el mundo está dormido. Las personas envueltas en un sueño creciente, abandonan la fé en el conocimiento que sería costosa y en la sociedad actual, “inútil”, y se dedican a creer en Dioses, por la gratitud de la iglesia, y la bondad de las cruces. Pero creer en un fantasma…no nos soluciona el llanto del mundo, ni la sangre del planeta, y él, tampoco.
Adormece la televisión las mentes. Las colma de imágenes, sonidos, información, que cubre el desconocimiento de la persona común hacia el entorno. Los gobiernos elaboran problemas y los solucionan, para suplir la impotencia de no poder solucionar otros problemas que escapan de su control. Esa televisión hace una sociedad igualitaria, unas mentes conformes a un ideal, todas con una misma visión de la realidad, mediocre y pordiosera; esa sociedad es la que corrompe a los hombres, a las mentes de verdad, a los humanos. Y mientras esas mentes corruptas, dirigen sus vidas, vidas parasitarias, y se preocupan de quien gana la liga este sábado, o de ganar lo suficiente para comprar un coche mejor que el del vecino…el mundo sigue ignorante, apoltronado en la mediocridad, postrado ante los gobernantes que no son superiores, solo… “saben”. Y mientras, la utilidad de la belleza, o de la estupidez, cobra vida en esa sociedad mediocre, frente al intelecto o el conocimiento.
Hay dos tipos de personas en este mundo, los que se preocupan por saber, los dotados de conciencia, los humanos, los que tienen intrínseco en su alma la voluntad de evolucionar; y la sociedad en sí, corrupta y desalmada, dirigida y desastrosa, de mente patentemente aniquilada. Los primeros morirán como Dioses, porque evolucionarán, y si no lo hacen hacia un ser emocionalmente superior, al menos morirán como hombres emocionalmente sinceros…Románticos; los otros morirán como animales, sin conciencia ni corazón ni alma, insensatos, vacíos de emoción y de sensación, muertos de corazón y de alma…Desalmados. Frente a los desalmados, frente a la crudeza de una sociedad falaz, ante el odio la envidia y el rencor, dotados de una sensibilidad absolutamente prodigiosa, de ahí nacen los románticos. Eh aquí su origen, y su perdición. La bendita- maldita sensibilidad.
Su único poder, así como su única debilidad. Y escribe el romántico por el afán de vencer esa ignorancia a la que está sometido. Y tiene el romántico el poder, de ver en lo que otros ven el sol, un alma estrellada o mil cosas diferentes, porque tienen el poder de crear un mundo, para salvaguardarse de este, tan vacuo y mísero. Y son los románticos, hombres armados de almas, de corazón, de esencia.
Tú, Romántico, que a ti va dedicado este mísero ensayo. Tú, de espíritu errante y solitario, de libertad sobrenatural, y manos creadoras, tu…sobrevive a las inclemencias del tiempo, ante los obstáculos que la sociedad te imponga. Porque tu victoria, es la victoria del alma, de los sentimientos, del amor, de la pasión; frente a la decadencia, la ignorancia, y la estupidez de los que no tienen más corazón que la cartera. En tus lágrimas, cobra vida un
Valora
y comenta
y comenta
Valora este relato:
-
Me gusta. ¿Por qué la gente no se molesta en pensar casi nunca?, porque pensar duele mucho. ¿Por qué no se apoya la proliferación de las personas inteligentes?, porque las personas inteligentes son peligrosas para el sistema. A seguir. No dejes de pensar así.


-
47
-
4.05
-
715
leer, escribir, pensar que hay algo más, creermelo de verdad, y al volver a pensar, reír decepcionado
Tienda
Sin respiración
€3.95 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas