


Me pides que defina la poesía
al verme siempre ausente con mis versos.
Cómo poder hablar de sus excesos
y de sus largas noches. No sabría.
Que habita en nuestro interior te diría,
que bebe la sangre de nuestros vasos,
que tranquila dormita sin dar pasos
esperando a que el alma duela un día.
Y es cuando vigorosa sale a verte.
Intentas vanamente dominarla,
y terminas rindiéndote a su suerte.
Como amante deseas abrazarla
y queriéndote, sus palabras vierte.
Vital rito de amor para sellarla.
y comenta
-
precioso, me a encantado :´)Muy bueno si señor. Desde el "poesía eres tu" todas sus definiciones se me hacían pesadas, pero he decir que esta recoge la esencia muy bien.poesia sobre la poesia muy buenoCarajo, qué buen soneto. Felicidades!!! Me ha parecido perfectoBuen poema. Felicitaciones Siga adelanteHola BLUESS, estoy de acuerdo contigo, lo más importante de un escrito o poema es que llegue. Gracias por pasar por aquí, y saludos también para ti.Muy buen poema, se agradece ver buena poesía por aquí. Lo de la métrica yo no lo suelo usar, aunque me gusta ver buenos sonetos por ejemplo. me interesa que transmitan, cierta cadencia, equilibrio y ritmo, y este poema lo tienen. SaludosHola, en estos últimos días he recibido algunos correos de esta web sobre los nuevos comentarios y valoraciones para este poema publicado en febrero. Estaba mosqueada porque no entendía el porqué ahora. Ya me he dado cuenta y desde aquí, doy las gracias a tusrelatos. Arruillo, tienes buen ojo :-) No sé si habrás oído hablar de la sinéresis, es una licencia que permite al que escribe ajustar el verso en una silaba menos. La verdad es que es un tema bastante confuso y lioso, al menos para mí. De todas formas te agradezco el apunte, la valoración y el comentario. Ramiro y Nubis, os digo lo mismo que a Aurrillo, gracias a todos por pasar por aquí.Un soneto que dice mucho del sentir poético de su autora.- Tan sólo un detalle técnico: ojo con po-e-sí-a.- Enhorabuena.- Un saludoMe pides que te comente y te digo que esto es más que decente.