


J escribió estos relatos, yo los publico y comentos otros cumpliendo la promesa que le hice.
Pensaba que las barras de los bares eran los confesionarios de hoy en día, donde uno podía confesar junto a unas botellas de alcohol antes extraños ya que nadie escuchaba realmente.
Decía que los castillos en ruina frente a costas pérdidas en invierno donde todos buscan la calidez de una chimenea mientras nieva, son las mejor manera de poder cargar las baterías emocionales que van descargándose con el roce de otras personas.
Creía que no había mejor lugar para leer una historia de amor que en las lapidas de cementerios centenarios, donde los que quedaron atrás cincelaron sobre la piedra sentimientos alejados de las típicas frases que adornaban las adyacentes.
Soñaba sobre lugares que existían solo en su imaginación, y que algunos de ellos que sobrevivieron a los primeros minutos del despertar que los elimina del recuerdo, acabaron plasmados sobre el papel para cobrar vida, e ir amarilleando con el tiempo para volver a desaparecer hasta el lugar de donde emergieron.
Miraba la luna pensando que este mundo no era al que pertenecía pues nunca se sintió integrado en ningún lugar.
No decía nunca, no creía en para siempre, ni marcaba metas en el suelo, ni pensaba que todo acabaría tan pronto.
y comenta
-
Este no sentirse integrado en ningún lugar, es algo que muchas personas sienten, aunque aparenten lo contrario. Estos pensamientos utópicos, muchas veces son un refugio del momento estúpido u hostil que se está viviendo. Un relato estupendo.Todos tenemos un pensar, un creer o un soñar. Yo también creo en los castillos en ruinas y su limpieza del espíritu. Y también creo que hay quien, a pesar de la brevedad del contacto, acaba dejando su impronta en el alma de quienes le han conocido. Un abrazo, para ti y para Jero.Un relato que cobra y muestra profundidad existencial...sentirse no" integrado en ningún lugar" ni creer en " los para siempre"..." No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras", lo dijo Juan Luis Vives, filósofo español. Me encantó Cometa, saludos!!