


papá yo
Amor |
18.03.11
Sinopsis
...
Papá, yo no ando entre piedras, yo como piedras. Yo no me destrozo los pies con las trampas de la Tierra: mi estómago es una trampa, mi cabeza es una trampa, y en ella no hay más que conejos ensangrentados con todas las patas pilladas. Yo soy un pueblo de adobe en lo alto de una montaña, inaccesible para un enemigo del que vengo huyendo hace miles de años (enemigo que no existe, que ya desapareció, como tantas cosas, pero el pueblo no lo sabe y sigue ahí, colgado en lo más alto, sufriendo agazapado, mientras allá abajo hay valles, playas y buen tiempo, pero ¿cómo saberlo, y arriesgarse a no seguir sana y salva, triste y salva, encerrada y perdida
papá, yo no te conocía, y por eso nunca vine a matarte. No sabía que existías: era una niña-nube: cubierta de calma chicha de los pies a la cabeza. Ahora subo los sufrimientos uno a uno. Sueño con llegar a lo más alto, y caer desde allí despeñada ¿Puedes imaginarte mayor felicidad?
papá, yo sería una buena mascota de alguien, si ese alguien se dejara morder. Hace mucho calor, pero yo aún quiero más. Por eso meto las manos debajo de las mantas, y te pregunto ¿porqué te quisiste joder a mamá? No una, sino tantas veces. Hace muchísimo calor, pero yo AÚN quiero más. Me echo encima quince disfraces, la mayoría del revés; salgo a la calle, y nadie sabe de qué voy. Me asfixio dentro de ellos, pero ya todos me dieron por muerta, no hay modo de hacerme oír. Es mi destino morir encerrada a campo abierto, en la avenida principal de una gran ciudad. Si hubiera un solo destino, y no tantas fobias...
Valora
y comenta
y comenta
Valora este relato:
-
Cuando escribes, masticas sangre.Hay en tu texto cierta transgresión en las formas que me cautiva. Cierta obsesión de poner todo "patas arriba", de lograr una salida que nadie espera. Hay frases descarnadas: "papá yo no te conocía y por eso no vine a matarte", estupenda. Juegas con las palabras como en un laboratorio de alquimia.Escribe tus comentarios...Una prosa descarnada y llena de fuerza, un dia del padre en nada melifluo, un grito silencioso.Estoy de acuerdo con Furor. El texto tiene fuerza y una cadencia que te pilla y te arrastra hasta el final sin que puedas dejarlo. Y con VVAA, en que tienes potencial. Un abrazo, .zHay textos largos, novelas, que requieren “meterse en ellas” antes de empezar a apreciarlas. Hay que tener la paciencia de leer cincuenta páginas, a veces hasta cien, antes de empezar a entender el universo y la forma que proponen. Desde luego, se necesita albergar la intuición de acabarás por dejarte impregnar y, después, acertar en la apuesta. Está bastante claro que le estás dando vueltas a una buena idea. El problema es que no la puedes desarrollar en este formato. Habría que sumergirse durante cierto tiempo, con tranquilidad, con dedicación, en ese tema que vas desbrozando a saltos para llegar a captar su posible calidad. Pero aquí es imposible. Guárdate esos escritos para ti. Ve reuniéndolos. Date tiempo, dos, tres años, para llegar a las trescientas páginas. Revísalo varias veces. E intenta publicarlo. Tienes algo. No dejes que se te escape.Hay detalles que no me gustaron, pero tiene una cadencia buena! " Sueño con llegar a lo más alto, y caer desde allí despeñada", es algo que me gusto mucho.
-
Crónica de un país que no sabía que existía y un no-país que, a pesar de todo, existe.
Tienda
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas