


Describe las dificultades de otra épocas, como valientemente el personaje avanza y busca salidas para una mejor existencia y calidad de vida
Viernes, 27 de mayo de 2016
REALIDADES
No recuerdo exactamente, o quizás no quiero recordarlo, como el ingenioso hidalgo, ya sabe el lector, de cuya fecha no puedo o quiero en este nuestro caso acordarme.
Le pondré nombre, "periodo de la abundancia" la abundancia que había en excedente, si, excedente, pero de necesidad, excedente sí, pero de miseria.
Así quiero plasmar, que sobraba, hambre, miseria, penas, nostalgias, y faltaban salidas. Todo esto y más que no menciono daba en propiciar un desequilibrio físico de uno u otro tipo. Los campesinos vivían y trabajaban el campo, pero no sus propias tierras sino las de otros, eran tiempos difíciles, más difíciles quiero decir.
"La tierra es del que la trabaja" - dan en decir - pero no, la tierra es de quien es y otros se la trabajan.
La familia de Frasco trabajaba en la hacienda de, "los señoritos" sus campos de algodón el ganado y la casa. El padre de frasco trabajaba las tierras y cuidaba los animales, su entregada madre hacia labores en la casona en la cocina, Frasco tenía 5 hermanos más pequeños todos se criaban entre los campos de algodón.
Los señoritos, a cambio les ofrecían cobijo, y una parte del cultivo, vivían, y dormían en la cuadra, en el pajar, había un espacio habilitado, siempre al cuidado de los animales.
Al igual que sus hermanos, nuestro personaje a la escuela fue poco, o nada, primero por qué en la aldea no había escuela, segundo porque aunque contaba con solo seis años tenía que pastorear el ganado del señorito.
Seis años y ya estaba en edad de trabajar había que comer, quizá, no era la máxima aspiración, pero si la principal, paliar el hambre.
Así pasaban días, meses, años, frasco era listo tenía inquietudes y decide que la aldea esa aldea siga siendo eso, la aldea,
la aldea dónde nació la aldea donde vivió la aldea de sus raíces.
Pero se niega a que la aldea, esa aldea sea su prisión, así que frasco decide largarse romper con todo alejarse, huir, del qué dirán, de lo que deja, rompe con las costumbres, el sufrimiento innecesario, Frasco no mira hacia atrás, Frasco mira hacia delante, sin dinero, solo con ilusión y determinación férrea, su valentía su fortaleza, Frasco, el mismo y por el mismo, decide cambiar su vida, - La vida, es transición se dice, así que frasco decide avanzar seguir avanzando y ve su horizonte.
Y, si, ese periodo del que hablamos el de la abundancia, el de la necesidad, ese periodo, estuvo lleno de Frascos, Frascos valientes Frascos que hicieron crearon construyeron puentes sus, puentes,.
Esos Frascos, que allanaron nuestros caminos, esos Frascos que su decisión entrega valor, tesón, lucha convencimiento, hicieron que dejáramos de tener abundancia.
Curioso, la abundancia que había en excedente,
si, excedente, pero de necesidad,
excedente sí, pero de miseria.
Escrito y publicado por Carmen Martínez en 4:34:00
r
y comenta
-
Este relato no tiene comentarios
-
En vez de tenerle miedo a la vida por lo que pueda cambiar, Prefiero abrazar la vida, por lo que quiero vivir KAY VALENZUELA.
Jugar, el juego, puede acabar siempre en adicción, con sus consecuencias, las consecuencias de cualquier adicción, quizá en este juego más dolorosas.
lA SINOPSIS ES SENCILLA, LO ESCRIBO PARA QUE CON SUERTE ALGUIEN LO LEA, CON MÁS SUERTE ALGUIEN LO DISFRUTE, Y YA CON MUCHA SUERTE LE HAGA SENTIR. GRACIAS POR DEDICARME PARTE DE VUESTRO TIEMPO. MUY AMABLES


-
34
-
4.54
-
221
escribiendosinbrujula.blogspot.com.es Breve, seré breve, amante de los placeres que la vida pueda adoptar, de los que no, también Amo con pasión, pues amando me amo, y lo que mas Amo, se llama letras. apasionada de las letras que forman palabras, que estructuran historias, historias que hacen volar visitar otros mundos otros sentires otras dimensiones. en definitiva, yo misma