


Que se prevengan los escudos, que a mí me da la risa.
Riesgos de prevención
Me llega la onda a la orejilla y no tengo más remedio que prevenirme, porque eres un peligro, maja. Te he visto venir y te oigo masticando apios y lechugas, tu dieta sana para sonreír con muchos dientes. Y te tengo dicho que no me robes el pan cuando comemos, que te cortes tu trozo, ¡leñes!, porque no me sabe igual cuando voy a comerme yo mis lentejas con muchos chorizos si no tengo pan.
Tengo que prevenirme cuando llueve, ponerme en guardia de judoka, porque vas y te llevas mi chubasquero y mi paraguas y me quedo tiritando y ni siquiera me das un mísero beso.
Voy a escribir un tratado de riesgos de prevención porque al final me quedo baldado de estar prevenido todo el día.
Prevengamos que vas a pasar por el cuarto de baño antes que yo y que, como siempre, te vas a gastar todo el agua caliente del calentador eléctrico que te empeñaste en poner por encima de mi cadáver.
Pero, cuando me miras con esos ojitos de corderita en busca caricias me dejas desprevenido y no sirve haberse parapetado detrás de quinientos razonamientos y quinientos pensamientos escudo que no valen para nada.
Arrasadora, que eres una arrasadora.
y comenta
-
De acuerdo con todos menos contigo que te pusiste una estrella!Wou, magnífico, como siempre. Tan sólo comentarte que esa estrella que te has autovalorado no te la mereces. Soy un maniático de las estrellitas -mal que les pese a muchos que proponen quitarlas- y me ha dolido verla. Has explicado -en el comentario- de una forma muy exacta lo que quería decirte el otro día. Esa forma de escribir tuya está ahí en ti y es irremediablemente tuya. Lo mejor de todo es que pese a que esos personajes te asalten tienes la capacidad como escritora de "transcribir" sus palabras, cosa que no todo el mundo es capaz.Lo que percibes y no puedes definir que salva a mis personajes, y que tampoco yo sabía definir hasta que me has hecho la pregunta sin signos de interrogación, VV.AA., es que, por encima de sus profundos y grotescos defectos, sus desencuentros o su aparente dificultad de comunicación por ser de mundos que apenas tienen que ver, se quieren y se desean y se tratan con un cariño que no está escrito en ninguna regla, más que en la fuerza de las ganas de la otra persona. Que conste que esos personajes me asaltan y se esacapan de mi cerebro hacia mis dedos sin que los planifique, estaban escondiditos pidiendo salir a pasearse en letras.Lo oigo hablar y todo. Me recuerdas una situaciôn parecida con un familiar y su esposa allâ en Espanha. Lo mâs chistoso es que es un matrimonio viejo, y siempre se pelean por nada... Me hacen reîr también algunos comentarios que le escribes a algunos escritores. Te sigo leyendo!Como el que no quiere la cosa, estás haciendo una fina disección de la vida en pareja y su cohorte de iniquidades, siempre redimidas, no obstante, por … no lo sé, hay algo que no sé qué es que salva a tus personajes.Escribe tus comentarios...El amor y el humor entrelazados tienen algo de unguento mágico.