


Dedicado a un viejo amor que me apasionó y luego se fue por otros rumbos.
Te veré en el inmenso océano de mis pensamientos,
en cada gota de lluvia que cae,
en el agua cristalina de una fuente,
en el rayo de sol que ilumina...
Tu imagen dulce y atrayente,
tu ojos penetrantes que lastiman,
tu espíritu, ¡tu grande espíritu!
que va siempre en raudo vuelo en pos
de sus propios pensamientos,
aún se conserva con todos sus colores y sabores
en el baúl
intacto
de la memoria.
La distancia que un día nos separó
se encargó de descubrir qué grandes
son los sentimientos
cuando se siente de verdad,
y aunque por otros rumbos marchas
en mi corazón
tu imagen quedó atorada
para
siempre.
y comenta
-
Precioso, siempre nos quedan los recuerdos y lo vivido. Un saludoEscribes bonito Diana, como le ocurrió a otro comentador a mi me encantó "atorada", era la pabra. SaludosUn poema muy logrado, breve, pero intenso, y anclado en tres imágenes tan portentosas fascinantes: el amor perdido, tan inmenso como un océano y que cabe en una gota, los recuerdos llenando el baúl de la nostalgia y la imagen del amado eternamente varada en la playa de su memoria. Muy bueno, Diana, buena pieza has cazado.Hay versos muy bonitos, entiendo la idea que encierran. Espero leer más cosas tuyas. Un saludo.Compañera Diana, es la primera vez, desde que asomé en TR, que alguien me comenta un relato por segunda vez. Mis obsesiones helenísticas suelen ser un poco pelmas, lo reconozco. Gracias, pues, por tu amabilidad. Me falta tiempo y últimamente ando algo apartado de la web... Me encanta leer poesía siempre que puedo. Aunque, jeje, reconozco que no soy demasiado romántico, y me decanto más por lo pasional en poesía, y por lo dramático o tragi-cómico en la narrativa.. Pero en la poesía, sea de una forma u otra, el AMOR siempre se halla presente para abrir esos resortes de la vida que andan ocultos, ya que sus afecciones son muchas y los remedios problemáticos. Y nunca parece que exista una definición razonable del amor. Todo ello queda (me parece a mí) bellamente reflejado en esta bella añoranza amorosa que encierra tu texto. Un beso amistoso (virtual) si me lo permites. stavrosBonito poema, Diana. Me ha gustado. Las dos primeras estrofas creo que son especialmente buenas. La última quizá se afloja un poco, pero el conjunto es bello. Sin embargo también me gusta la idea que te ha dado Venerdi de continuar con el agua en la primera estrofa. Podría estar bien esa continuación.. Aunque ya te digo que a mí me gusta tal y como está ahora. Saludos, diana. Un placer volver de las vacaciones, abrir tus relatos y leer un poema tuyo. :)muy buen poema amiga, como en algun momento dijo Dante Alighieri el verdadero amor eterno es el que nunca se consuma, y aunque no conosco la historia que inspiró tu poema si te puedo decir que los amores que más perduran son aquellos que por alguna razon se quedan incrustados en nuestros recuerdos, Recibe un abrazo amiga y no dejes de escribir es lo mas bonito en el mundo"En el baúl intacto de la memoria" "tu imagen quedó atorada para siempre". Muy buen poema. Realmente con la libertad de versos que usas podrías probar alguna vez con la prosa poética, aunque los versos siempre ayudan a imponer ritmos. Me gusta que tu poema no sea una suma de imágenes, como acostumbran a ser muchos poemas de la web. Me queda la espinita del primer verso. Océano, gota de lluvia, agua de fuente... pero en el cuarto dices rayo de sol. Quizá podrías seguir ciñéndote a la imagen de agua, me viene la idea de "lágrima".Pues a mí me encantó el poema. Lo único variar la palabra "siente" de la última estrofa para que no quede debajo de "sentimientos". Pero el poema fuerza y sentimiento.El poema es bello y honesto, pero me parece que la última estrofa no está a la altura de las primeras, que son realmente muy buenas. Saludos!!
-
La historia real de una joven española estudiante de psicología que nos cuenta lo bueno y lo malo de su vida. Impulsada por una tarea en la que tiene que escribir su autobiografía, esta chica nos revela cosas íntimas y conmovedoras. Os la entrego por partes.
La historia real de una joven española estudiante de psicología que nos cuenta lo bueno y lo malo de su vida. Impulsada por una tarea en la que tiene que escribir su autobiografía, esta chica nos revela cosas íntimas y conmovedoras. Os la entrego por partes.
La historia real de una joven española estudiante de psicología que nos cuenta lo bueno y lo malo de su vida. Impulsada por una tarea en la que tiene que escribir su autobiografía, esta chica nos revela cosas íntimas y conmovedoras. Os la entrego por partes. El primer capítulo es introductorio pero indispensable para entender el resto.