


Pensamientos de un personaje sin techo, que pide en la calle, que deja palabras dobles para repetir lo que siente de tanto repetir lo mismo. "Somos iguales pero con diferentes vidas".
Sentado en un banco, cerca del banco,
Donde tengo que pedir un préstamo para que no tenga que pedir en la calle,
Me limito a mí mismo y me limito a pensar.
¿Que puedo hacer conmigo? Pues conmigo no vive nadie.
La casa donde solía haber vida está destruida. Mi vida ahora parece estar perdida.
Esa casa está en ruinas y en ruinas está mi corazón.
Las cenizas de mi cigarro se consumen, como yo cuando tiré las cenizas de mi madre.
¿Qué sentido tiene la vida? Mi sentido del oído se vuelve repentinamente más fuerte.
Mis ojos están cerrados y no ven nada, pero parece que oigo pasos de la nada.
Alguien se está acercando y aquí está.
Una chica delante de mí me pide un papel, ya me gustaría tener papel para escribir, pienso.
La miro y sé el porqué del papel. Porqué no tiene de liar.
Ya me gustaría poder darle algo más que lo que me pide, pero no tengo poder para eso.
Con eso espero no ofender a nadie y espero a que me repita la pregunta después de preguntarle que tipo de papel.
Ella da un giro con sus manos mientras yo me giro para buscar el papel que ella me pedía.
Quiero darle algo más porque la quiero cerca de mí.
Aunque, ¿qué podría ofrecerle que no fuera algo más que un simple papel?
Vivo en la calle y siempre me ha gustado la gente de calle antes de serlo yo.
Es jodido. Lo es.
Simplemente somos imaginativos para conseguir aquello que necesitamos aquellos que somos personas sin hogar.
Para muchos somos invisibles, como los cristales que se usan para poder ver lo que hay detrás.
Para conseguir ser como somos entre la gente que es simplemente indeferente hacia nosotros en la calle, no podemos hacer otra cosa que decir te quiero a los pasajeros de este viaje transeúnte sin decirlo, pero que nos han dado un giro inesperado en nuestra rutina callejera y un espero que le vaya bien bien dicho. Poder ser libres de esta prisión porqué nada nos da más vergüenza que pedir dinero, en papel o en monedas. Porque para muchos está mal hacer lo que hacemos y nos olvidamos como si nada que no tiene sentido que sea igual de mal visto para algunos robar que pedir. Que las entrañas de nuestro cuerpo pide comida y menos cenizas. Y en este mal rato las casas en ruinas en las que a veces vivimos se convierten en nuestra forma de sobrevivir en esta vida. Ahora sólo siento que no hay nadie conmigo y los que hay se irán. Me limito a explicar lo que me sale mientras me tenga que dedicar a pedir, porque robar a un banco lo veo difícil...
En mi cartel sólo pongo. "Somos iguales pero con diferentes vidas".
y comenta
-
¡Hola, Irene! Al final lo del grupo no funcionó. Hubieron muchos participantes, pero quienes lo organizaban tuvieron sus encuentros. Una pena. Es raro que un grupo de estos funcione con la intención que se pretende. Suele pasar. ¡Un saludo!
-
Podéis leer el cuento escuchando esta canción que es con la que me inspiré para escribirlo. (Moonsong - Adrian Von Ziegler) https://www.youtube.com/watch?v=ifQ3JRS4gqc
Esta vez me he enfangado hasta las trancas intentando hacer este relato. No suelo hacer relatos de humor pero ya esta hecho y a lo hecho pecho... Espero que os guste. También hay curiosidades..
Sé que ya hay propuestas interactivas en la web y me gusta la idea. Por eso me gustaría seguir esta historia con las sugerencias que me deis. Todas las propuestas son válidas. Actualizado el 10/05/2019 Actualizado el 21/08/2019
Esta historia fue escrita hace unos años inspirada para niños. Me encantaría que me explicarais lo que os transmite esta historia. Gracias!
Pensamientos de un personaje sin techo, que pide en la calle, que deja palabras dobles para repetir lo que siente de tanto repetir lo mismo. "Somos iguales pero con diferentes vidas".
Una vida puede llenarte de sueños, pero una vez esta se aprisiona, los sueños acaban siendo una canción.
Las huellas de un gato en la ventana y toda la estancia patas arriba... Aquello no pintaba bien. Pero bueno... Las cosas que parecen estar mal siempre brindan algo positivo.
Unos pocos pensamientos sobre la vida que le dan fuerza al juego de la muerte o de la reflexión de que quizás sea un cambio o una ilusión.


-
43
-
4.54
-
140
Me llamo Irene, paz en griego. Escribo para soltar lo que llevo dentro y leo para disfrutar. Valoro cuando me comentas, sea constructivo, de corazón o de lo que te transmito. Gracias a todos por leerme y comentar. Un abrazo electrónico.