


El verano nos libera de las limitaciones impuestas por el invierno, ya no tenemos que protegernos de las inclemenencias del tiempo ni resguardarnos dentro del calor hogareño, sin embargo nos inunda de nuevas sensaciones, agradables unas insoportables otras.
Verano
Aquí irrumpió el verano, verano de frutas sabrosas que recuerdan el paraíso, verano de calor sofocante, a veces infernal. Sudor que corre por la frente y que baja por el cuerpo, olores humanos, piel delirante, tufos insoportables pero humanos al fin.
Calor de playa y de “agua vivas”, calor que refresca sólo temprano a la madrugada, a veces de brisas benevolentes a la tarde y de treguas al anochecer. Aire acondicionado, murmullo permanente, frío congelante adentro y olas de calor afuera.
Calor de sandía, melón, de dulces duraznos y también de uvas. Calor de helados, ricos helados que se chorrean por el barquillo lamido por la lujuria
Calor de mujeres casi desnudas, sensuales, carnales; niños con helado de palito llorando: ¡huy, se cayó! Jóvenes alegres y atrevidas, aprenden a coquetear, hombres maduros lamentan sus años perdidos y gastados por el calor.
Calor de gente sofocada e impaciente, calor de tráfico imposible dentro del vehículo reconfortante, autopistas hirviendo con conductores nerviosos, sueñan con mar transparente, espuma de olas y el trago refrescante.
Calor que según los viejos y sabios fue el peor del siglo: "nunca hizo tanto calor como hoy", quizás tengan razón, el mundo se calienta, se derrite, yo también...
y comenta
-
Bien escrito pero muy repetido en las expresiones.
-
El verano nos libera de las limitaciones impuestas por el invierno, ya no tenemos que protegernos de las inclemenencias del tiempo ni resguardarnos dentro del calor hogareño, sin embargo nos inunda de nuevas sensaciones, agradables unas insoportables otras.
Relato conciso y verídico de una famila de inmigrantes, que como muchas otras logran sobrevivir y rehacer su vida en otra patria. La Segunda Guerra Mundial, como muchos otros conflictos, ha creado olas migratorias cuyas consecuencias aun son estudiadas, la memoria de un niño, adulto hoy en día, trata de recuperar esas experiencias y muestra a través de este relato una breve instancia de esta experiencia migratoria.
La rutina y las obligaciones de la vida moderna, logran reducir el ardor juvenil de los héroes de esta narración a la pura tolerancia. Ellos no han encontrado alguna forma de renovar el cariño y la atracción que han conocido en su juventud terminará en un común acuerdo de convivencia.


-
3
-
4.0
-
-
Lejos de definirme escritor, me gusta escribir, en especial cuentos cortos. Me encanta usar el idioma y la corta narracion me proporciona los medios para disfrutarlo.