


Zona de confort
Reflexiones |
14.07.21
Sinopsis
Ese espacio cómodo, físico o mental, en el que las cosas son más sencillas.
¿Por qué muchos usan la etiqueta "zona de confort" relacionándola solo con connotaciones negativas? Existe tambíén la posibilidad de entenderla como el lugar conocido, en el que podemos encontrar paz, equilibrio, diálogo interno, creatividad, hábitos, etc. Es una zona desde la cual es más sencillo seguir creciendo y aprendiendo, sin tener un estresor ambiental añadido.
Valora
y comenta
y comenta
Valora este relato:
-
Es respetable que cada persona se acomode o se asiente en su zona de confort, puede ser pasajera como intermitante la permanecia. Son mecanismos de defensa que uno mismo elige. Lo importante es crecer. Buena reflexión Marilia. Un saludo.Estoy de acuerdo .SaludosGracias por comentar, Francesc. A veces no es fácil llegar o volver a la zona de confort, antes hay que pasar por la zona de aprendizaje o incluso de pánico. En esos casos conviene asentarse un tiempo y disfrutar de los logros y las lecciones que nos da la vida.En la vida todo cumple su papel, y lo que no se puede hacer es apoltronarse en un solo lugar.Agradezco tu comentario, Roluma. Equilibrio y conexión con la naturaleza van de la mano. SaludosGracias por tu aportación, Enrique. La reflexión siempre viene bien y si es en una "zona" en la que estamos cómodos mejor. Un saludoAsí es Mario, estoy de acuerdo contigo. Yo he salido muchas veces de ella y he obtenido un gran aprendizaje. SaludosMikimoto, esa es la idea que se suele tener de la "zona de confort", pero en ocasiones no limita, sino que agudiza los sentidos, por no tener que invertir tanta energía como cuando estamos en un lugar nuevo y desconocido. Como ves, en este caso me refiero más a la zona de confort física que mental. Muchas gracias por comentar.Hola Marilia. Buen día. Interesante planteo. No creo que la zona de confort sea algo negativo. Lo importante es mantener el equilibrio. Saber cuando poder salir por otras cosas que sumen, Y conectarse con la naturaleza. UN abrazo. Continúa escribiendo y compartiendo.Puede ser un refugio temporal para refrexionar y desconectar, pero a veces hay que salir y descubrir cosas nuevas, buena reflexión
Tienda
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas