
-
*Ejercicio elaborado en el grupo “Nosotras que escribimos” a partir de la pintura Robin de Truls Espedal.
Ejercicio elaborado en el grupo “Nosotras escribimos” a partir de la obra de Liu Yaming Cuaderno de retazos.
-
Muchas gracias, Paco. El placer es tenerte de lector. Tienes razón. Cada vez que se para un reloj, se cierra una etapa en la vida de Mateo. Las repeticiones son como una forma de aferrarse a la vida. Un abrazo y gracias de nuevoMuchas gracias, Luis. Ya decía yo que duraba mucho. Por cierto, me alegro de que te haya gustado. Un saludoQué belleza, Shiva, esas imágenes para describir la decepción en la vida y el renacer de la esperanza después del amor. Un besoReitero mis felicitaciones, Paco. Te mereces estar en lo más alto. Lucio y tú sois lo mejor de la página. A propósito, se nota que tienes unos conocimientos sólidos de psicología.Enhorabuena, Lucio. Por segundo año, ganador, por algo será. Y por segundo año también finalista Paco. La luz siempre acaba iluminando. Mis felicitaciones a los tresEl relato C, en mi opinión, es una historia destaca por su calidad literaria. Destaca por la fina ironía con la que está escrito, la originalidad de la historia y el ritmo que le imprime a la trama. La elección ha sido muy difícil dada la excelente calidad de los tres relatos. Todos tienen méritos de sobra para convertirse en ganador y solo una apreciación personal me hace elegir el tercero.Para mí, el mejor relato es el C, luego el B y finalmente el A. Los tres son relatos de calidad y muy bien escritos, por algo han llegado a la final. El primero refleja la angustia del Alzheimer, cuando no se es consciente de la pérdida de memoria. El relato mantiene la intriga por la desaparición de su hija adolescente y, sólo al final, se desvela que todo es fruto del olvido. En el relato B se nota el trabajo de documentación y los conocimientos del autor sobre la interpretación de los sueños. Es un relato brillante con muy buenos diálogos y un final sorprendente.Voto por el C.Suerte de la gente que no se atrofia y que el paso del tiempo no les arrebata la capacidad de dolerle la vida. Magnífico poema, Shiva. Mis felicitacionesYa veo que tu cometa sigue volando muy alto con esos relatos profundos que también se te dan. EnhorabuenaHe estado a punto de irme para no tener que elegir o hacer lo que Horacio. Son tan buenos los tres que duele votar a uno. Voy a elegir el segundo más por una razón personal, mi afición a las novelas del XIX, pero me encantan los tres.Es muy difícil decidirse por uno. El primero tiene algo de cinematográfico. Parece una cámara que va captando el ambiente del Café Estepona. El segundo seduce con la intriga que despierta desde el principio el vagabundo. Votaría los dos. Me quedo con el primero por haber captado tantos personajes tan bien caracterizados en tan pocas líneas.Le doy mi voto al relato AMe ha gustado mucho la distinta interpretación que ha dado cada uno del dolor. Después de mucho pensar me quedo con el relato A por su originalidad. Enhorabuena y suerte a los tres
-
Este usuario no ha creado ninguna reseña



