
Esta es una historia de mi realidad actual. No se cómo categorizarla porque, como la vida misma, tiene un poco de amor, humor y drama. Espero que os resulta entretenida.
Federico García Lorca
Esta es una historia de mi realidad actual. No se cómo categorizarla porque, como la vida misma, tiene un poco de amor, humor y drama. Espero que os resulta entretenida.
A veces, la felicidad se encuentra en los lazos que nos unen, que no en las ataduras.
Este poema surgió tras ver una obra de arte que consistía en letras blancas de papel desperdigadas por el suelo en un parque. El artista me perdone por destripar su obra pero no recuerdo su nombre. Dedicado a Venerdi, escritor escultor, de mi parte de pintora poeta.
El vacío pasa de ser una cómoda insensibilidad a helar el corazón y dejarlo entumecido.
Existe un momento en que ya no hay cabida para el amor y lo mejor es reconocer la derrota y retirarse "dignamente".
Inspirado en los versos ¡Si me llamaras, sí; si me llamaras! de "La voz a tí debida" de Pedro Salinas.
Oscar Wilde decía que "la mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella". Pero no nos habló de lo que viene después.
He decidido publicar algunos poemas de mi adolescencia mientras los actuales reposan y se enfrían. Éste es el primero de ellos.
Para mí la moraleja principal del cuento, (aunque se pueden extraer más enseñanzas), sería que la suerte o el amor a veces aparece de la forma más insospechada.
Éste es mi primer cuento. Lo he dividido en dos partes para que sea más ameno. Mi abuela decía que las polillas traían noticias. Así que, cuando veía una, decía: -¡Mira, traen carta!- Claro que podían ser noticias buenas o malas.