Hace siete u ocho años que no me paso por aquí, y aquellos que me conocían o tenían algún interés por mi letritas están ya posiblemente jubilados o quizá sobresaturados por las necesidades de alimentar a una piara de niños. El caso es que hoy he querido pasarme por aquí para volver a publicar un microrrelato que vio la luz aquí hace ya diez años. Lo hago porque hoy he recibido la noticia de que el hijo de un amigo mío ha hecho un cortometraje basado en este relato para un trabajo de la escuela de cine de París. Es algo que me ha hecho mucha ilusión y que creo que merece una segunda publicación. Os dejo el link al corto, que creo que está muy bien conseguido: https://www.youtube.com/watch?v=VXo0Tax0XwU . Por cierto, este relato es parte de mi libro "Cuatro Minutos", que publicó la editorial TusRelatos hace ya tiempo, y que está disponible en la tienda de esta web (el link está por ahí a la derecha)
Publico también este otro relato, cuya primera versión vio la luz hace por estos lares hace unos cuatro años.
Dice la Encyclopaedia Britannica...
Hoy me despierto con la satisfacción de haber dormido bien.
Me alegra pasarme por aquí después de un tiempo y encontrarme esto tan cambiado y con un aspecto inmejorable. Para celebrar la nueva temporada, os dejo este relatito que tenía por ahí guardado. Un saludo a los viejos conocidos.
Hoy me ha dado por volver a publicar este relato que apareció por aquí hace más de tres años, y que a mí me hace una gracia especial.
Conversión acelerada al ateismo
Este lo publico por primera vez.
Vuelvo a publicar este relato, que apareció por estos lares hace más de dos años.
Ahora resulta que la sipnosis es obligatoria
El año pasado me apunté a un taller literario y en una de las tareas nos mandaron continuar un relato a partir de un primer párrafo de Ray Bradbury. A mí me salió esta tonteriita que, aunque no me parece que tenga demasiada calidad, puede resultar refrescante. (El primer párrafo es de Ray Bradbury. El resto, mio)