
-
La mente humana puede funcionar de manera ordenada como una máquina, pero una máquina siempre funcionará de manera caótica como un humano.
-
Es muy, muy ingenioso, está bien escrito y es simpático. Le veo una pega, y es que tarda demasiado en explicarnos lo que sucede, da bastantes vueltas innecesarias. Además, se usan los puntos suspensivos sin necesidad y la utilización del sufijo -mente en "el corazón le latía desenfrenadamente" rompe un poco el estilo que se mantiene en el resto del escrito. Hubiera sido mejor, en mi opinión: "El corazón le latía desenfrenado".Precioso, conciso y evocador, como uno de esos paisajes que uno pone en como fondo de escritorio en el ordenador. Enhorabuena.Buena historia. Lástima un par de detalles: No hay una sola tilde en todo el texto y en ocasiones se da un abusio de expresiones manidas y frases hechas. Procura evitar formas como "De repente" o "Finalmente" para empezar un párrafo. Conste que a mí me pasa lo mismo, pero se ve más fácil en los textos de los demás XD.En fin, no es de los mejores. No entiendo muy bien por qué pones 'Gen.' y no 'General' En sí la historia parece más una anécdota que otra cosa. La baja valoración de la doy sólo porque después de 'Balóon rojo' o el genial 'Desencanto' sé que lo puedes hacer mucho mejor. Un saludo.Genial relato hiperbreve. No le falta ni le sobra una sola palabra. Empieza con una pelea y es previsible entender que termina con otra, aunque en medio transcurre toda esa pasión. Buenísimo.Se crea mucha atmósfera aunque se echa de menos un final sorpresa, como los que utilizas en otras historias breves. Al final, los microrrelatos están supeditados a esa última frase. Yo creo que con el nivel del principio que tiene esta historia se le puede dar una vuelta para conseguir mejorarla. Podrías decir algo como que uno de ellos es el chupacabras -me refiero a el turi, el palomo, el dinky, el compadre y el legañoso-.El más flojo de tus microrrelatos. Aún así, bien escrito.Aunque no logra el final sorpresa de otras historias, éste más que ninguno da para reflexionar.Otro 10. Está claro que el microrrelato es lo tuyo. Me encantó el final, aunque roza el humor negro.¡Qué bueno!, empecé a leer tus historias por la gracia que me hizo el nick, y están realmente bien. Este de aquí es un microrrelato perfecto.¿Escalera de caracol? Será de color. Curiosa historia. Mierda y póquer. Muy bien contada, sí señor.Perfecto. Me encanta la forma en que narra las dos escenas, aparentemente tan distintas, para crear una tercera historia muy original. Me recuerda los microcuentos de Fredric Brown. De los mejores relatos que he leído.Bien el final, el resto regular. Creo que sería más interesante si enganchara desde la primera frase, al introducir algún elemento más original y llamativo.Coincido con Félix. Lo peor es que los párrafos son demasiado largos y dificultan la lectura. También te recomendaría hacer frases más cortas.No está mal, pero la 'tipografía' hace muy confuso seguir la historia, ¿no? No conviene abusar de los puntos suspensivos.




Tienda
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Cuatro minutos
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas