
Nada ha cambiado, solo yo he cambiado, por lo tanto todo ha cambiado. Marcel Proust
Jubilado de la medicina, dedico el tiempo libre para escribir, porque escribir es dejar una huella de existencia en el tiempo, Es abrir una ventana al mundo para comunicar pensamientos y sentimientos. Cuando escribo soy yo, como un libro abierto, donde cada palabra escrita expresa mi manera personal de entender e interpretar la vida.
Gabriel García Marqués
¿Qué epitafio te gustaría tener?Lo importante no es ser grande, sino ser útil
¿Cuál es la frase perfecta?Solo sé que no se nada.
¿Qué libro te ha impresionado más?El coronel no tiene quien le escriba.
¿Algún libro te parece insuperable?Ningún libro es insuperable
Nada ha cambiado, solo yo he cambiado, por lo tanto todo ha cambiado. Marcel Proust
Los enfadosos crónicos suele tratarse de personas con dificultades para expresar sus emociones. Detrás de un enfado siempre existen motivos, pero a veces ninguno.
“Quien tiene un porqué para vivir encontrará casi siempre el cómo.” Viktor Frankl (1905-1997)
Cuando creas barreras emocionales es, porque existe un distanciamiento entre ti y alguien más basada en la sospecha, desconfianza o temor.
Quién dijo, que es fácil ser valiente. Ante la amenaza tienes dos opciones, luchar o correr, pero si te sientes atrapado y sin salida, ante la impotencia tu organismo buscará la forma de responder.
La sensación de no tener control sobre nuestras decisiones o tener miedo ante ellas genera un estado de desesperanza, que impide avanzar y alcanzar las metas propuestas.
Hay personas que crean sus propias tormentas y se enfadan cuando comienza a llover.
A veces ocurren situaciones extrañas, que sin darnos cuenta pueden alteran nuestros pensamientos, sentimientos y conducta.
“Escribir expulsa todo el veneno que has acumulado a causa de tu errada forma de vivir”. Henry Miller
Toda aventura termina en el bienaventurado retorno motivado por la añoranza de lo dejado atrás, porque siempre se busca la manera de regresar a casa, como símbolo del encuentro con la propia paz interior.
"Cuando uno llora, nunca llora por lo que llora, sino por todas las cosas por las que no lloró en su debido momento" Mario Benedetti.