
-
Hola, Ana, Francesc y Serendipty, muchas gracias por vuestros comentarios. Un saludo.Hola Francesc y José María. Muchas gracias por vuestras palabras. Supongo que los griegos se avergonzarían del matiz que ha tomado la doctrina que crearon. Un saludo.Hola Francesc, muchas gracias por tus palabras. Un saludo.Qué suerte dejar salir, dejar ir a las emociones dañinas. Yo por más que lo intento... Pero eso no me impide seguir luchando para conseguirlo, algún día. Un saludo.Hola Laure, gracias por tus palabras. Hay que calibrar con mucho cuidado el concepto "compensar". Ya que compensar significa añadir lo contrario. El corazón es amor y su antagónico es el odio. Y es algo que no te recomiendo. Si has escrito pensando que se puede compensar el corazón con la razón (mente), lamento decirte que el valor no es el mismo; sólo existe amor y odio, como existe conocimiento y desconocimiento. Y no son compatibles entre sí. Un saludo.Hola Frances, gracias por tus palabras. No, en la vida no suelen ser tan fáciles, pero incluso cuando lo son, se tornan, de un modo incomprensible, difíciles. Un saludo.Hola Ramón, muchas gracias por tus palabras. En parte es inevitable dejarse arrastrar en esta vida por lo que sentimos. Un saludo.Hola Ramón, muchas gracias por tus palabras. Un saludo.Hola Ana y Andy, muchas gracias por vuestras palabras. No son más que esos pensamientos que nos vienen entre texto y texto, entre minuto y minuto. ¿Qué es la vida sino esos rayos en la mente que surgen sin más? Un saludo.La soledad es eso, lamentablemente. Y en el caso de la emigración es soledad y vacío a la vez. Uno se aferra a los recuerdos, al pasado más lejano, y más cercano. Rememorando los instantes que nos hicieron felices. Por lo demás y haciendo alusión al país de origen suyo, mantenerse de pie en un lugar como Venezuela es poco menos que heroico. Mis respetos y mi mi más profundo ánimo. Un saludo desde España, tierra hermana a pesar de la distancia y el ruido político.Hola Antonio, gracias por tus palabras. Un saludo.Hola Javier y Sandra, Agradezco vuestras palabras, el amor es eso: riesgo. Lo demás se me antoja demasiado cobarde o fácil. Y sí, debemos perder. Sólo hasta que nos damos cuenta de eso es cuando empezamos a amar de verdad. Un saludo.Hola, muchas gracias Sandra y Ana por vuestras palabras y también por la oportunidad de conocer vuestros textos. Gracias.Hola Irene, la verdad es que estás en lo cierto. Este texto es un claro ejemplo de mi escritura automática. Lo hago porque lo necesito, para ser sinceros, pero siempre, eso sí más tarde, me doy cuenta de que escribo sobre temas delicados. Pero me puede el texto. Soy un esclavo de las manchas que dejo negro sobre blanco cada vez que tengo que justificar mi existencia. No puedo evitarlo. Moriré escribiendo aunque sólo sea para rubricar mis últimas palabras en mi propio obituario. Pero gracias por el comentario y por aparecer en mi vida; de este modo te he descubierto y así podré leer tus textos y beber o aprehender de ti. Gracias. Un abrazo.Hola Francesc, tú lo has dicho, el ser humano es demasiado imprevisible. Si algo nos extinguirá como especie son los vicios humanos. Un saludo.




Tienda
Cuatro minutos
€2.99 EUR
Grandes Relatos en Español
€4.95 EUR
Cien años de sobriedad
€2.99 EUR
Sin respiración
€3.95 EUR
El secreto de las letras
€2.99 EUR
En tardes de café
€2.99 EUR
Vampiros, licántropos y otras esencias misteriosas
€2.99 EUR
De frikimonstruos y cuentoschinos
€2.99 EUR
La otra cara de la supervivencia
€2.99 EUR
La Vida Misma
€4.95 EUR
Chupito de orujo
€2.99 EUR
Creación Colectiva
Hay 17 historias abiertas
Relatos construidos entre varios autores. ¡Continúa tú con el relato colectivo!
17.09.20
11.09.20
10.03.20
04.03.20
15.08.19
Reseñas

