
¿Qué sucede cuando comparas tus sueños de juventud con la realidad? Pueden pasar muchas cosas, y en esta reflexión reconozco que no me fue muy bien. Al menos en este caso.
Soy escritor, básicamente. Historiador, fotógrafo, empleado para sobrevivir, pero escritor ante todo.
Los hombres creen gustosamente aquello que se acomoda a sus deseos. Julio César
Tu autor favoritoFranz Kafka/Bioy Casares
¿Qué epitafio te gustaría tener?Una buena persona
¿Algún libro te parece insuperable?El Castillo, de Franz Kafka
¿Qué libro te ha impresionado más?Los Premios, de Julio Cortázar
¿Qué sucede cuando comparas tus sueños de juventud con la realidad? Pueden pasar muchas cosas, y en esta reflexión reconozco que no me fue muy bien. Al menos en este caso.
Un drama sin tiempo ni frontera, universal, que han sufrido y siguen sufriendo muchos hombres, por culpa de la ambición y la falta de escrúpulos de otros hombres.
Nunca sabes la sorpresa que puede depararte la decisión de seguir a un gato negro...
A veces una vida normal y segura de un matrimonio puede transformarse en una historia de violencia, si se pretende seguir para siempre con las costumbres habituales, enterrando muy profundo los sentimientos de cada uno.
Una historia de persecución, argucias y distracciones. Con esos ingredientes las cosas pueden terminar muy mal, aunque a veces también se pueden obtener compensaciones inesperadas.
Todos podemos afrontar dificultades que a veces parecen imposiblesde superar. Sin embargo siempre existe alguna forma de enfrentarnos a ellas. Y a veces se obtienen excelentes resultados, dependiendo del camino que elijamos para hacerlo.
Cuando se vive como un esclavo maltratado una buena opción es pensar en escapar y tratar de cambiar de vida. Pero cuando sabes lo que quieres, la opción de escapar es la única posible.
A veces, una mirada dice muchas cosas. Buenos Aires es una ciudad enorme, una de las más grandes del mundo. En el centro de la ciudad convergen millones de personas todos los días, personas que no se miran, y allí puede suceder de todo. Peleas, robos, persecuciones, son cosas de todos los días. Esta es sólo una pequeña historia de tantas que suceden.
La envidia, uno de los sentimientos humanos más potentes, pocas veces favorece la claridad del pensamiento. Esto sucedió hace muchos siglos en un territorio muy lejano, pero hoy pasan las mismas cosas.
Cuando elijas qué hacer debes hacerlo bien. Si eliges un trabajo equivocado, o para el que no estás preparado, te pueden pasar estas cosas como ésta.
Ahora estoy en un hospital, todavía en estado delicado, y cuando quiero recordar lo que pasó ese día apenas tengo el recuerdo de dos o tres momentos, como si fuesen fotografías diferentes. No puedo hilar las situaciones, pero voy a contar esos momentos, quizás contando todo salga algo más a la superficie, pero lo dudo. Estoy muy débil y a veces pensar demasiado me cansa.
Dos mundos se enfrentan. Dos caminantes y los habitantes de una ciudad de características extrañas. El incidente tendrá un final inquietante.
Dicen que este escrito se descubrió en el centro europeo, mientras se excavaba para apuntalar y restaurar un viejo pero importante castillo. El relato no está firmado pero se cree que pertenece a un rey de una pequeña región del sur de Alemania, que reinó entre el año 850 y el 875. Le llamaban el Pérfido, porque durante su reinado se celebraban fiestas muy lujosas mientras la gente moría por el hambre y las enfermedades. Se cree que enloqueció cuando tenía treinta años, y ya no le importaron más sus súbditos. Dicen que fue asesinado por el jefe de sus ejércitos, que reinó como usurpador entre 875 y 879, siendo a su vez asesinado por un primo del rey depuesto, que reclamaba el trono para sí. Este primo murió también asesinado a los dos años por un hermano. Pero lo importante es que el texto, que por suerte fue copiado para su estudio por los investigadores asignados, fue robado del museo donde estaba exhibido. Nadie sabe dónde se encuentra en este momento. He aquí la transcripción.
A veces los enemigos no nacen enemigos, es la vida la que los transforma, aunque algunos de ellos no se enteren nunca de su pasado.